Es una técnica indicada si:
• Tienes debilidad de la musculatura abdominal.
• Practicas deportes de salto, de alto impacto, tenis,…
• Has tenido cirugía abdominal.
• Has tenido un parto o piensas quedarte embarazada.
• Osteopatía dinámica de pubis y demás patologías que circunden la zona lumbopélvica.
• Practicas deportes de salto, de alto impacto, tenis,…
• Has tenido cirugía abdominal.
• Has tenido un parto o piensas quedarte embarazada.
• Osteopatía dinámica de pubis y demás patologías que circunden la zona lumbopélvica.
Beneficios:
• Reduce la cintura, fortaleciendo los músculos abdominales oblicuos y transversos.
• Aumenta el tono de la faja abdominal.
• Mejora la postura, fortaleciendo las cadenas musculares que participan en ésta.
• Mejora la circulación. Descomprime los ganglios linfáticos de la pelvis evitando que las piernas se hinchen y se note pesadez.
• Potencia los músculos del periné donde se asienta la columna vertebral.
• Previene el descenso de los órganos de la pelvis.
• Mejora la prestaciones sexuales al incrementar la cantidad de sangre que llega al suelo pévico.
• Frena y previene la incontinencia urinaria.
• Recuperación post-parto.
• Aumenta el tono de la faja abdominal.
• Mejora la postura, fortaleciendo las cadenas musculares que participan en ésta.
• Mejora la circulación. Descomprime los ganglios linfáticos de la pelvis evitando que las piernas se hinchen y se note pesadez.
• Potencia los músculos del periné donde se asienta la columna vertebral.
• Previene el descenso de los órganos de la pelvis.
• Mejora la prestaciones sexuales al incrementar la cantidad de sangre que llega al suelo pévico.
• Frena y previene la incontinencia urinaria.
• Recuperación post-parto.
Método:
Son una serie de ejercicios activos que se realizan en hipopresión (anulando la presión que ejercen los abdominales y el diafragma sobre el suelo pélvico).
Se realiza trabajo específico individual y en grupo con fisioterapeutas.
Se realiza trabajo específico individual y en grupo con fisioterapeutas.