Pilates Terapéutico

Es un método de acondicionamiento físico y mental, que integra cuerpo y mente, aumentando el control, fuerza y equilibrio muscular y articular. Es un trabajo corporal muy intenso siendo apto sólo para personas con una buena condición y forma física; de manera que en caso de ponerlo en práctica sobre personas enfermas o en malas condiciones físicas o con poca flexibilidad, se corre el riesgo de lesionarlas.
Pilates Fisioterápico:
Es un método terapéutico que, basándose en los principios del Pilates Tradicional, busca el control dinámico-postural fisiológico, partiendo del conocimiento y el análisis de la patología mecánica del individuo y adaptando el ciclo respiratorio y los ejercicios a sus necesidades.
Image module
Beneficios que proporciona el Pilates:
• Mejora la postura y la conciencia corporal.
• Mejora la habilidad para contraer correctamente el transverso abdominal.
• Entrena el reclutamiento del recto abdominal y oblicuo externo.
• Aumenta la flexibilidad y la resistencia muscular.
• Incrementa la movilidad de la columna vertebral.
• Disminuye el dolor lumbar y la actividad de los paravertebrales en los casos DL crónico.
• Aumenta la densidad ósea.
El Pilates Fisioterapeútico aporta:
• Sinergias musculares correctas.
• Gasto energético del organismo.
• Rango articular y flexibilidad muscular.
• Propiocepción y conciencia corporal.
• Alineación fisiológica y control.
• Escoliosis.
• Volúmenes y capacidades respiratorias.
• Centro estable. Control Lumbopélvico.
• Dolor lumbar.
• Embarazadas.
• Mente.
• Rendimiento deportivo.
• Calidad de vida.