Es una de las llamadas medicinas alternativas. Está reconocida por la Organización Mundial de la Salud como eficaz para el tratamiento del dolor en varias localizaciones. Para el fisioterapeuta, es una herramienta de trabajo potencialmente beneficiosa acompañada de otras técnicas fisioterápicas.Su principal efecto es sedante, analgésico y relajante del sistema nervioso. Por lo que facilita una fisioterapia sin dolor. Es evidente la mejoría sobre las afecciones músculo-esqueléticas que se obtiene con ella, siempre adaptada a cada paciente.
Acupuntura

Se puede aplicar en:
– Algias de todo tipo (dolores), cefaleas, contusiones, espasmos, mialgias (dolores musculares), neuralgias…
– Reumatismos.
– Artritis y artrosis.
– Síntomas en lesiones vertebrales o de miembros.
– Reumatismos.
– Artritis y artrosis.
– Síntomas en lesiones vertebrales o de miembros.